27 agosto. 2025
Adivinanzas en inglés: 10 acertijos fáciles en inglés sobre animales en fichas que harán que tus peques se diviertan y aprendan sin darse cuenta.
En las clases de inglés de Britannia School of English, no nos limitamos a libros o fichas: usamos juegos, canciones, cuentos… y, por supuesto, también adivinanzas. Son una herramienta estupenda para que los niños trabajen el idioma de forma activa, sin sentir que están haciendo un ejercicio, sino jugando.
Por eso, hoy queremos compartir contigo una selección de 10 adivinanzas en inglés para niños de animales, pensadas especialmente para peques de entre 5 y 8 años. Les ayudarán a ampliar su vocabulario, a practicar estructuras básicas en inglés y a desarrollar la lógica y la comprensión, todo mientras se divierten. Además si aún no se han aprendido los animales tenemos esta opción más recomendable.
¿Por qué usar adivinanzas en inglés para niños de animales?
Porque a los niños les encantan. Les estimulan, los hacen pensar, los invitan a hablar y, además, les permiten repetir palabras nuevas sin darse cuenta. Con una buena adivinanza, no solo aprenden vocabulario: también desarrollan la comprensión lectora (o auditiva), el pensamiento lógico y la capacidad de expresarse en otro idioma.
En este caso, centrarnos en los animales es doblemente útil. Primero, porque es un tema que a todos los niños les interesa. Y segundo, porque el vocabulario animal en inglés es muy visual y fácil de representar con gestos, sonidos o imágenes. Esto lo convierte en un punto de partida perfecto para trabajar desde casa o desde clase.
10 adivinanzas en inglés para niños de animales
Aquí tienes nuestras diez propuestas con sus respectivas fichas. Puedes leerlas como un juego, imprimirlas, plantearlas en clase, pegarlas en la nevera o convertirlas en una actividad para hacer en familia. Debajo de cada una te damos la respuesta y, si hace falta, una pequeña explicación del vocabulario.
1. I have four legs and a long tail. I say “meow”. What am I?
Respuesta: A cat
Palabras clave: tail (cola), meow (miau)
Una adivinanza muy sencilla para empezar. Puedes imitar el sonido del gato al leerla o pedirle al niño que lo haga. Así practican tanto el vocabulario como la pronunciación.
2. I am big and grey. I have a long trunk. What am I?
Respuesta: An elephant
Palabras clave: trunk (trompa), grey (gris)
Aquí puedes reforzar el vocabulario con una imagen del animal o incluso representar con el brazo cómo se mueve una trompa. Es una de esas adivinanzas que invitan al movimiento.
3. I live in the water. I have sharp teeth and a big fin. What am I?
Respuesta: A shark
Palabras clave: sharp teeth (dientes afilados), fin (aleta)
Con esta adivinanza puedes hablar también de hábitats (water) y de partes del cuerpo de los animales acuáticos. Muy útil si han escuchado “Baby Shark” alguna vez.
4. I hop and I have long ears. I like carrots. What am I?
Respuesta: A rabbit
Palabras clave: hop (saltar), ears (orejas), carrots (zanahorias)
Esta adivinanza da mucho juego: puedes hacer que los niños salten como un conejo o incluso preparar pequeñas tarjetas con dibujos de verduras para buscar la correcta.
5. I have black and white stripes. I look like a horse. What am I?
Respuesta: A zebra
Palabras clave: stripes (rayas), look like (parezco a)
Una buena ocasión para introducir la estructura “look like” y trabajar colores y formas. Puedes comparar la cebra con otros animales similares, como el caballo.
6. I fly at night and I sleep upside down. What am I?
Respuesta: A bat
Palabras clave: fly (volar), upside down (boca abajo)
Esta adivinanza introduce un animal menos común, pero muy interesante. Además, te permite hablar de los hábitos nocturnos de algunos animales y ampliar el vocabulario del entorno.
7. I have a shell and I move very slowly. What am I?
Respuesta: A snail
Palabras clave: shell (concha), slowly (lentamente)
Una forma sencilla de introducir los adverbios de manera natural. Puedes incluso hacer una pequeña “carrera de caracoles” imitando el ritmo lento con los dedos.
8. I swing from tree to tree. I eat bananas. What am I?
Respuesta: A monkey
Palabras clave: swing (columpiarse), tree (árbol), bananas (plátanos)
Aquí la gestualidad es fundamental. Los niños disfrutan mucho imitando cómo se mueve un mono. También puedes llevar la adivinanza hacia una pequeña conversación: Do you like bananas?
9. I bark and I like to play fetch. I am your best friend. What am I?
Respuesta: A dog
Palabras clave: bark (ladrar), fetch (traer), best friend (mejor amigo)
Una de las favoritas de los niños. Aparte de hablar del perro, puedes aprovechar para introducir emociones o vínculos: Do you have a dog? What’s its name?
10. I am green. I can jump and I live near water. I say “ribbit”. What am I?
Respuesta: A frog
Palabras clave: jump (saltar), ribbit (croar)
Puedes terminar con esta adivinanza y luego hacer un repaso de todos los sonidos que hacen los animales. Es un buen punto de cierre para una clase o actividad.
¿Cómo usar estas adivinanzas en casa o en clase?
Una de las grandes ventajas de las adivinanzas es que se adaptan a cualquier momento del día. Puedes usarlas al principio de clase como calentamiento, en transiciones entre actividades o incluso como reto diario: una adivinanza al día.
En casa, también funcionan genial como juego antes de cenar, durante un viaje en coche o al repasar lo aprendido en el cole. Si tu hijo ya sabe leer, puede practicar la pronunciación en voz alta. Si todavía no, puedes leerlas tú e invitarle a adivinar por los gestos o las pistas visuales.
Además, si acompañas cada acertijo con estas fichas para que aprenda tu peque, el aprendizaje se multiplica.
Si estás pensando en llevar a tu peque a una academia de inglés puedes consultar nuestras clases de inglés para niños en Britannia